Al instante
Noticias y anuncios
El 15 de octubre es el Día Nacional de Concientización sobre el SIDA entre los Latinos
Aunque solo representan el 17% de la población en los Estados Unidos, los hispanos/latinos soportan una carga desproporcionada de infección por el VIH. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en el 2014, ese grupo de la población representó casi el 25% de todos los diagnósticos nuevos de dicha infección estimados en los Estados Unidos y en 6 regiones dependientes.
El 15 de octubre se reserva anualmente para promover la prueba de detección del VIH y la prevención de la infección por ese virus, así como el acceso de las comunidades hispanas/latinas a los servicios de atención correspondientes. Para más información sobre esta observancia anual, consulte nuestra página web del Día Nacional de Concientización sobre el SIDA entre los Latinos [en inglés].
Las hojas informativas actualizadas de infoSIDA destinadas a los consumidores ofrecen una visión general de la infección por el VIH
Las hojas informativas actualizadas de infoSIDA destinadas a los consumidores ofrecen una introducción a la infección por el VIH, incluidos los conceptos básicos sobre su transmisión y tratamiento. Cada hoja informativa incluye un resumen de los puntos importantes y vínculos a información y recursos adicionales.
Las hojas informativas actualizadas se pueden consultar en los siguientes enlaces:
- VIH/SIDA: Conceptos básicos
- El ciclo de vida del VIH
- Las fases de la infección por el VIH
- ¿Qué es un reservorio de VIH latente?
- Pruebas de detección del VIH
- Medicamentos contra el VIH autorizados por la FDA
- ¿Qué es un medicamento contra el VIH en fase de investigación?
- ¿Qué es una vacuna terapéutica contra el VIH?
- ¿Qué es una vacuna preventiva contra el VIH?
- Ensayos clínicos sobre la infección por el VIH/SIDA
Visite AIDSinfo para consultar las hojas informativas en inglés.